
LO ÚLTIMO
NOTAS


Contienda decisiva
Pase lo que pase el 8 de noviembre, lo que queda claro es que la aguda polarización que se instauró desde la campaña presidencial de 2016 seguirá siendo el rasgo definitorio de la política norteamericana.

La inversión no debe centrarse solo en infraestructura
Para generar bienestar social a la ciudadanía, es necesario…

Todo menos oposición
Así las cosas, lo más probable es que sigamos con Castillo hasta 2026 y quién sabe más.

La salud de Lima
La transferencia de la operación abre una oportunidad para romper la inercia, implementar cambios en el modelo de gestión y acercar la salud a los ciudadanos.

Postergando el desarrollo
Este no es un problema que afecte solamente la rentabilidad de las empresas, sino –sobre todo– a la economía de las regiones y la generación de recursos públicos.

El valor del capital humano en países en desarrollo
Es así como el capital humano, la educación y la economía se entrelazan y orientan a la formación no solo de personas más capacitadas, sino de ciudadanos más competitivos.


Lima: El reto de la movilidad
A escuchar a los candidatos, y exigir propuestas que hagan de Lima una ciudad más humana y amable para todos. No regalemos el voto.

Nefasto equilibrio
Una bravuconada ciertamente indigna de un premier, pero que, en relación con las enormes señas de corrupción de la administración Castillo, no tiene real importancia.

Limitar el tamaño de las tierras no tiene sentido
Si se aprueba esa parte del proyecto, va a generar un temor terrible para las inversiones futuras de nuestro país.

Espiral de destrucción
Es cada vez más evidente que la salida a esta crisis pasa inevitablemente por un adelanto de elecciones generales.
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]