
LO ÚLTIMO
NOTAS


Ladrona del futuro
Todos los peruanos soñamos con tener políticos, empresarios…

Hablemos de prevención: el gasto catastrófico en salud
Hace unas semanas, la influencia del ciclón Yaku ocasionó…

¿Puede Starlink marcar la diferencia en conectividad?
La conectividad a internet es imprescindible para la vida cotidiana…

La Primera Infancia como prioridad
Las vacunas protegen a la población de contraer enfermedades prevenibles, por ello es necesario que se respete el esquema nacional de vacunación, sobre todo durante la primera infancia.

AI, no sé si creerte
Diversas herramientas de inteligencia artificial están siendo objeto de debate porque es cada vez más palpable su impacto en nuestro día a día.

La inclusión social no puede seguir en piloto automático
El Balance de atención a través de los Programas Sociales presentado por el MIDIS el 29 de diciembre de 2022, señala que se ha llegado a más de 7,6 millones de peruanos y peruanas.


Para recuperar el tiempo perdido
Aún persisten muchas dudas sobre la línea que seguirá la…

Sigue la repartija
¿No es demasiado alto el riesgo de la politización y utilización de puestos para el pago de prebendas? La evidencia abunda.

El dedo en la herida: la realidad de los establecimientos de salud estatales del Perú
El Perú, por su débil sistema nacional de salud y las limitaciones severas en la gestión pública, tiene problemas incluso para emplear la capacidad existente de su oferta de servicios.

Lima frente al cambio climático
El nuevo alcalde de Lima tendrá un universo de problemas por…
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]