
LO ÚLTIMO
NOTAS


Tenemos recursos, pero no medicamentos en los servicios de salud públicos
El ministro de Economía y Finanzas ha reconocido hace pocos…

La experiencia peruana atendiendo desastres naturales
En el 2017, el norte del Perú vivió una de sus épocas más…

Los desafíos de las obras públicas del sector salud
La inversión pública es uno de los mecanismos más relevantes…

Primera infancia y discapacidad: El acceso a los servicios de cuidado infantil
Según el Censo Nacional de Población de Vivienda del 2017,…

¡Despertemos!
Hagamos un poco de historia para entender la enorme gravedad de estos hechos.

La inteligencia artificial: ¿un camino para la revolución educativa?
Desde Videnza Escuela de Gestores creemos firmemente que debemos empezar a plantear una agenda de trabajo conjunto entre desarrolladores de tecnología, educadores, Gobiernos y líderes educativos.

El reto de tratar la diabetes: una mirada desde la economía conductual
La diabetes mellitus es la segunda causa de pérdida de años…

Innovación en la lucha contra el cáncer en Perú
El cáncer afecta a miles de peruanos y representa la cuarta…

Hacia una administración pública digital en el Perú: aprendizajes de casos internacionales
Vivimos en un mundo globalizado donde las últimas tendencias…

Frente al Niño Global, ¿dónde están las autoridades?
La confirmación del Fenómeno El Niño Global para…

El rol de las políticas públicas en las apuestas deportivas
Para nadie es una sorpresa que los deportes ocupan un espacio…
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]