
LO ÚLTIMO
NOTAS


La naturaleza del conflicto
Algo que merece ser destacado de este conflicto y de este acuerdo en particular es la naturaleza de lo que está siendo negociado

Ciudadanos por la educación
A menudo surge un problema cuando los costos de una política…

Nuestras elecciones importan: la crisis en Arequipa
En un contexto de débil institucionalidad como el que lamentablemente…

Tregua y contrarreforma
La moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo discutida…

Experiencias exitosas en entrega de medicamentos
La lucha contra la pandemia hizo evidente la necesidad de construir un sistema de salud resiliente que garantice la seguridad sanitaria y permita avanzar hacia la cobertura universal de salud.

Sin qué defender
El gobierno de Pedro Castillo está en serios problemas. Los…

Defendamos la reforma
El último lustro ha sido de los más atribulados de nuestra historia republicana.

Es hora de fomentar la innovación productiva en Loreto
Loreto es el departamento más grande del Perú, pero también el más aislado.

Acoso sexual laboral en el sector público: ¿cuánto hemos avanzado para prevenirlo?
Hoy, estos hechos continúan sucediendo. Quizás ese jefe nunca tocó a la trabajadora, pero usó a otra persona para transmitirle el mensaje. Este asistente lo verbalizó y siguió con su vida, como si fuese algo intrascendente y normal.

Estar a la altura
improvisado y caótico de la actual administración presidencial, cuyo único objetivo, hasta el momento, parece ser favorecer a gremios y allegados en perjuicio del interés público.

Reactivación e inversión en infraestructura
Resulta urgente que el Gobierno impulse efectivamente la reactivación económica a través de una mejora en gestión de la inversión en infraestructura.
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]