
LO ÚLTIMO
NOTAS


Segunda Reforma Agraria: ¿es realmente lo que necesita el país?
El pasado sábado 16 de octubre se oficializó la implementación…

Abramos las escuelas ya
Más allá de los trágicos resultados en materia sanitaria,…

Mesas ejecutivas para el desarrollo de industrias en Loreto
Todo proceso de autodescubrimiento de un país, región o ciudad implica identificar las industrias con potencial competitivo y gestionar los insumos públicos y privados necesarios para su desarrollo.

No es la forma
Si buscamos ejercer una oposición seria al caótico gobierno del presidente Castillo, debemos hacerlo con seriedad y con profundo compromiso con el sistema democrático.

La cercanía de los polos
Lo que hoy hace falta a gritos es institucionalidad partidaria y liderazgos que representen a todos aquellos que rechazamos la polarización.

Comunicar para incluir
El Perú es uno de los países menos inclusivos del mundo, según…

Saludable relevo
Si algo preocupa hoy, es la subida de productos básicos como el pollo, aceite y verduras, y la escalada sin precedentes en el tipo de cambio.

Es un deber moral
Su clamorosa falta de experiencia en la materia que compete a su cartera debiera ser razón suficiente para su relevo en circunstancias normales.

Retos para la gestión en regiones: el caso de Loreto
En el 2022, los peruanos elegiremos nuevas autoridades regionales,…

Malas juntas
Vox no tiene nada que ofrecer a la oposición y menos al Perú en el complejo momento que atraviesa hoy.

Sin ellas perdemos todos
Valdría la pena que nuestras autoridades —en su mayoría, varones— también reflexionen y se pregunten de cuánto se está perdiendo el país, ¿no?
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]