
LO ÚLTIMO
NOTAS


Semáforo Escuela: una innovadora herramienta para la toma de decisiones informada en el sector educación
El viernes pasado, el Ministerio de Educación presentó Semáforo…

Avances en la investigación económica en el Perú
Es para mí un gusto escribir sobre la Asociación Peruana de…

Una discusión fundamental que merece enfocarse
Muchas discusiones se han generado a partir del último discurso…

Cuando la confianza es vital: Los costos indirectos de la desconfianza
Este lunes, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció…

La odisea de sacar una orden de servicio con el Estado peruano
Como comenté en mi post anterior, “Círculo vicioso”, buscar…

El reto de los Tambos
En la época incaica, un tambo era una estructura con diversos…

Equidad de género y educación
La imagen de un padre llevando en sus espaldas a su bebé mientras…

Microseguros: oferta insuficiente, demanda por incentivar
Por séptimo año consecutivo, en noviembre último, el Perú…

Mejores gestores, mejores profesionales
Vivimos en un entorno mundial dinámico y cambiante, caracterizado…

¿Qué queda por hacer para que tomemos las medicinas?
“Si pueden salvar nuestras vidas, ¿por qué no tomamos las…

Cuando la edad sí cuenta para estudiar (II)
En el post anterior presenté un breve análisis de la situación…
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]