
LO ÚLTIMO
NOTAS


¿Políticas públicas sin sociedad civil?
Cuando hablamos de políticas públicas, la atención se centra…

Para el gobierno actual la vivienda social no es prioridad
El sector construcción ha ingresado a una etapa más alentadora.…

Anemia en gestantes en el Perú, ¿cuál es la solución? (Parte 2)
El porcentaje de gestantes con anemia en el Perú según la Encuesta…

Un remedio peor que la enfermedad
“La solución no pasa por crear nuevas instituciones, sino…

Estándares de datos en salud
Lo invito a visitar, al mediodía o por la noche, un restaurante…

Sea saludable, ¿lea la etiqueta?
No hay una relación causa-efecto comprobada entre el etiquetado…

Agenda pendiente de electrificación rural en el Perú
La electrificación rural es una de las tareas pendientes que…

Medidas para incrementar la competitividad de la papa
La semana pasada, productores de papa de distintas regiones,…

Ruido político, Gobierno débil: ¿y las políticas de Estado?
El último año ha estado marcado por la inestabilidad y la incertidumbre…

Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario
El sistema de salud peruano es un aparato desintegrado, ineficiente…

#NiUnaMenos a la escuela
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de…
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]