
LO ÚLTIMO
NOTAS


#BastaYa
Lo mínimo que uno le pide a sus autoridades es predictibilidad para poder vislumbrar el futuro.

Próximo Gobierno sin tregua
El país sigue en vilo hasta que el JNE resuelva el destino de los más de 300 mil votos.

El traspaso
Mientras el sistema electoral peruano procesa estas solicitudes, seguimos entrampados, cuando lo que necesitamos más que nunca son definiciones.

El valor (perdido) de la palabra
Los electores escuchamos propuestas que cambian constantemente; que se van lanzando sobre la marcha.

Estas son, aquí están
Planteamos preguntas elementales que siguen sin ser respondidas por los dos candidatos en contienda.

La descentralización más allá de la retórica electoral
El debate reciente se ha centrado en la incapacidad de los gobiernos subnacionales de traducir las transferencias de recursos fiscales en obras públicas que cierren brechas sociales.

Desmitificando la soberanía energética
El electorado debe exigir soluciones reales a los problemas que agobian a la población que poco tienen que ver con regresar a un modelo de estado empresarial.

La agenda pendiente
La enormidad de los desafíos que el Perú tiene por delante parece ser tan grande como la incertidumbre que generan los dos candidatos en carrera presidencial.

La agenda económica: un llamado a la sensatez
Hace diez años fui convocado por un presidente electo que partía…

Dos partidos, dos caminos
“Quizá lo principal esta vez sea entender la estrategia que…

Mitos fiscales y promesas electorales
Es crucial informarnos antes de votar y no dejarnos llevar por…
Contacto
(+51) 967 316 975
info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
/en Agua y saneamientoA nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua potable. A nivel nacional, 2 millones de personas no cuentan con una conexión del recurso hídrico. Sin embargo, aquellos que poseen el acceso no necesariamente gozan de agua […]