
La afiliación colectiva para alcanzar el aseguramiento universal en salud
/
0 Comentarios
En el año 2005, los Estados miembros de la Organización Mundial…

Ellos bailan solos: cómo asegurar a los independientes
Aunque la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su…

Planteamientos electorales en el sector salud
El miércoles 10 de febrero participé como comentarista en el Foro…

In memoriam: Jorge Fernández–Baca
Hace poco más de un mes nos sorprendió la repentina partida…

Alianzas con el sector privado para mejorar el acceso a los servicios de salud
El Perú está desde hace varios años encaminado en una política…

Avances en la investigación económica en el Perú
Es para mí un gusto escribir sobre la Asociación Peruana de…

Equidad de género y educación
La imagen de un padre llevando en sus espaldas a su bebé mientras…

¿Qué queda por hacer para que tomemos las medicinas?
“Si pueden salvar nuestras vidas, ¿por qué no tomamos las…

COP 20: crecimiento y oportunidades de desarrollo
“Existen cada vez más ejemplos alrededor del mundo de que…

12 de diciembre: Primer Día de la Cobertura Universal en Salud
Hace exactamente dos años, en diciembre de 2012, la Asamblea…

Los costos no visibles de la huelga médica
Hace unas semanas, la Federación Médica Peruana (FMP) decidió…

El poder del mercado: el Nobel para Tirole
“Jean Tirole es uno de los economistas más influyentes de…

Genéricos: una estrategia para lograr una protección financiera efectiva en salud
Más de la mitad del gasto que los peruanos destinamos a salud…

La salud móvil: solución para combatir la tuberculosis
La tuberculosis (TBC) es consecuencia de la exclusión y la pobreza.…

Curados en salud
La aprobación de un decreto legislativo que regula las remuneraciones…




info@videnza.org
RUC de Videnza Consultores SAC: 20555936801