
¡Despertemos!
/
0 Comentarios
Hagamos un poco de historia para entender la enorme gravedad de estos hechos.

La Primera Infancia como prioridad
Las vacunas protegen a la población de contraer enfermedades prevenibles, por ello es necesario que se respete el esquema nacional de vacunación, sobre todo durante la primera infancia.

La inclusión social no puede seguir en piloto automático
El Balance de atención a través de los Programas Sociales presentado por el MIDIS el 29 de diciembre de 2022, señala que se ha llegado a más de 7,6 millones de peruanos y peruanas.


Para recuperar el tiempo perdido
Aún persisten muchas dudas sobre la línea que seguirá la…

Sigue la repartija
¿No es demasiado alto el riesgo de la politización y utilización de puestos para el pago de prebendas? La evidencia abunda.

Contienda decisiva
Pase lo que pase el 8 de noviembre, lo que queda claro es que la aguda polarización que se instauró desde la campaña presidencial de 2016 seguirá siendo el rasgo definitorio de la política norteamericana.

La inversión no debe centrarse solo en infraestructura
Para generar bienestar social a la ciudadanía, es necesario…

Todo menos oposición
Así las cosas, lo más probable es que sigamos con Castillo hasta 2026 y quién sabe más.

Postergando el desarrollo
Este no es un problema que afecte solamente la rentabilidad de las empresas, sino –sobre todo– a la economía de las regiones y la generación de recursos públicos.


Partida anunciada, ¿ruta por definir?
El Gobierno ha publicado el decreto de urgencia para alcanzar…

Servicios públicos de calidad
La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2019, que se inaugura…



Radiografía de Essalud
Daniel Cotlear, exdirector del proyecto de apoyo a la cobertura…



Tu vida por unas canastas
La voz de alarma la dio el especialista de la Unidad de Cuidados…

